El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha prometido que si gana las elecciones presidenciales del 20 de mayo, convocará un nuevo diálogo nacional de paz en la República Dominicana e incluirá a todas las fuerzas políticas y sociales en el país latinoamericano.
Una vez que Venezuela me elija como presidente, llamaré a un gran diálogo nacional para la paz, dijo Maduro durante un evento de campaña transmitido por la televisión nacional.
Luego de varias rondas de negociaciones a fines del año pasado en Santo Domingo, los líderes de la oposición decidieron no firmar un acuerdo entre sus representantes y el del gobierno.
El presidente de República Dominicana, Daniel Medina, declaró el martes que no ha recibido ningún contacto de Maduro con respecto a otra ronda de conversaciones en su país, y sugirió que no estaría dispuesto a acogerlos.
Las autoridades electorales adelantaron la fecha de las elecciones hasta el 20 de mayo, pero una parte de la oposición sigue boicoteándolas. La Junta de Unidad Democrática (MUD) afirma que el proceso electoral carece de transparencia y que ya ha llorado mucho antes de que el evento tenga lugar.
Sin embargo, el principal candidato de la oposición, Henri Falcon, ignoró el boicot de la MUD y se presenta a las elecciones. Actualmente ocupa el segundo lugar en las encuestas de opinión, detrás del presidente Maduro. Tenemos un presidente incapaz e inepto, que no está en condiciones de generar control y políticas que puedan resolver los problemas de los venezolanos, publicó Falcon en su cuenta de Twitter.
Falcon ha criticado severamente el MUD, del cual solía ser parte, por boicotear las elecciones. El 4 de mayo, un día después de que el MUD reafirmara su boicot, Falcon dijo que tales grupos de oposición desaparecerán debido a su actitud.
Varias organizaciones y políticos de la oposición están apoyando a Falcon, dejando el MUD progresivamente más aislado.
El candidato evangélico independiente Alejandro Ratti anunció su retiro de la carrera el martes para apoyar la oferta de Falcon, reduciendo el número de candidatos de cinco a cuatro.
Timoteo Zambrano, representante en la Asamblea Nacional (AN), anunció la creación de una plataforma parlamentaria llamada “Vamos a cambiar” (Cambiemos) en apoyo de Falcon. El grupo también cuenta con el apoyo de los representantes Teodoro Campos y el primer vicepresidente de la AN, Julio César Reyes.