El Presidente Tabaré Vázquez, anunció la decisión el lunes por la mañana de no otorgarle el estatus de asilo a García, quien vivía en la residencia del embajador de Perú en Uruguay desde el 17 de noviembre.
“No estamos concediendo asilo político a Alan García porque en el Perú hay tres ramas de gobierno que funcionan de manera autónoma y libre”, dijo el presidente Vázquez en su anuncio oficial. “Y es el Poder Judicial el que está llevando a cabo estas investigaciones de posibles delitos económicos. Debido a estas consideraciones, estrictamente legales y judiciales, hemos negado el asilo político “.
Las autoridades peruanas están investigando a García por la posibilidad de aceptar sobornos de Odebrecht durante su presidencia de 2006 a 2011. García es uno de los cuatro ex presidentes que ha sido implicado en el caso de corrupción de Odebrecht. También recientemente derribó a la líder del partido de la Fuerza Popular Keiko Fujimori, quien pasará los próximos tres años en prisión preventiva.
César Villanueva, el presidente de las oficinas del ministro, dijo a raíz de la decisión que Uruguay confirmó la postura del gobierno de que el caso contra García no es una persecución política.
“La decisión ha demostrado que, en el caso de Perú, hay un gobierno democrático que respeta la institucionalidad”, dijo al canal de noticias Canal N de Perú. “Eso nos confirma claramente lo que hemos dicho acerca de que no hay persecución política”.