El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía dice que su país podría solicitar una investigación formal de la ONU si la cooperación con Arabia Saudita en el caso de Jamal Khashoggi llega a un punto muerto, y agrega que la verdad debe ser revelada sobre quién ordenó el asesinato.

Hablando con reporteros en Washington después de reunirse con su homólogo estadounidense Mike Pompeo, Mevlüt Çavuşoğlu declaró que Turquía ha divulgado toda la información disponible sobre el asesinato de Khashoggi.

Añadió que debe darse a conocer la verdad sobre quién ordenó la muerte del periodista y que Ankara podría buscar una investigación formal de la ONU si la cooperación con Arabia Saudita se detiene. También indicó que el nivel actual de cooperación es menos que deseable. Khashoggi, un crítico de la familia real saudí, fue asesinado en el consulado saudí en Estambul el 2 de octubre. Muchos, incluida la CIA, creen que el asesinato fue ordenado por la corona saudí.

A pesar del informe de la CIA, Trump ha dicho que no será duro con Arabia Saudita, en lugar de alabar su papel en combatiendo el terrorismo y promocionando el acuerdo de armas por $ 450 mil millones de Washington con Riad.

El presidente de Estados Unidos dijo el martes que la CIA no había determinado por completo que el príncipe heredero estaba detrás del asesinato. El ministro turco de Relaciones Exteriores también dijo que Ankara le entregó a Washington una lista de 84 personas que Turquía quiere que sean extraditadas de Estados Unidos, algunas de las cuales están supuestamente vinculados al FETO (movimiento Gülen).

Ankara culpa a Muhammed Fethullah Gülen (quien actualmente reside en Pensilvania) por organizar el fallido intento de golpe de Estado de 2016 en Turquía y desde entonces ha pedido su extradición sin éxito.