TITANES EN EL RING, vamos a recordar a este grupo que llevó generaciones a la locura, fotos y videos con los protagonistas y al final a todos los admiradores de los titanes les tenemos un regalo especial.
El 30 de abril de 1922 nacía en un conventillo del barrio de San Telmo hijo de la española Paulina Fernández y del armenio Hamparzun Karadayiján (después mutado al Karadagián como sucedió con muchos apellidos extranjeros que hoy ya no son los mismos que estaban en los pasaportes de sus ancestros emigrantes). Fue entonces con el apellido ya cambiado registrado Martin Karadagián.
Martin tubo una infancia muy dificil dado que como el mismo contaba, su padre era un gran matarife, tenía mucho dinero pero era extremamente amarrete y lo peor, Martin lo denominaba como un animal que vivía dándole violentas palizas tanto a el como a su hermana. El maltrato de su padre hizo que el en temprana edad se refugiara en las calles porteñas pero al mismo tiempo lo hizo un hombre de mundo, de niño fue EMPRESARIO lustra botas como se autodenominaba porque con lo que ganaba compraba más cajones de lustrado y se lo daba a otros chicos los que terminaban trabajando para el, fue asi que la capacidád como empresario nació en el Campeón.
Titanes en el ring fue un programa de televisión argentino de lucha libre creado y dirigido por Martin Karadagian y emitido por canal 9 con interrupciones, entre 1962 Y 2001
Comienzos: El primer programa de Titanes en el Ring se emitió por canal 9 el 3 de marzo de 1962. El programa fue exitoso desde el principio, finalizando en 1988. Posteriormente, Paulina Karadagián (hija del legendario luchador) intentó después de la muerte de su padre volver a la TV sin lograr el éxito de los ciclos anteriores.
El éxito de Titanes fue tal que se lo llevó al cine donde rodaron dos películas, en 1973 se produjo el largometraje Titanes en el Ring y en 1984 la segunda parte con el título Titanes en el Ring contraataca. En la época en que los personajes eran ídolos de los niños los cines se colmaban en todas sus funciones.
Sinembargo Martin ya habia incurcionado en el cine y fue en 1967 cuándo se filmó “El Hombre Invisible Ataca” en la cual participó el incomparable Tristán.
Imitadores: Entre ellos, se recuerda a “Lucha Fuerte”, “Colosos de la Lucha”, “Lucha total”, “Lucha mundial” ,”100 % lucha”, ” Gigantes del Catch” y por ultimo, los Nuevos Titanes del Ring este en Chile pero, exepción de 100% Lucha que si tubo exito, el resto como toda imitación jamás tuvieron la notoriedad que Martin y sus Titanes alcanzaron durante el tiempo en que fue al aire.
A comienzos de 1973 unos quince luchadores, entre ellos el Caballero Rojo, La Momia, Pepino el Payaso (también Il Bersaglieri) dado que el mismo luchador hacia los dos personajes esto inclusive contado por el mismo en entrevista en la que lo reveló, Ulises el Griego, Hippie Hair, el Gitano Ivanoff, Tufi Memet, el Vasco Guipúzcoa y el recordado árbitro Conde Schiaffino se alejaron por cuestiones de contrato y salario, y dieron forma a “Los Fabulosos Titanes” que se emitió por Canal 9, pero al cabo de una temporada, la mayoría de ellos regresó a Titanes en el ring.
Lucha Fuerte, fue una escisión del programa creado por Karadagián, comenzó en 1988 con El Ancho Ruben Peucelle como su principal promotor y varios luchadores del antiguo programa acompañándolo pero dos años antes, apareció en Canal 11 “Erre ‘A’, Guerreros del Espacio“, otro ciclo de lucha libre en el estilo de los Titanes este ambientado en el futuro, producido y encabezado por Oscar Demelli, quién (segun el mismo) dice haber sido La Momia en el show de Karadagián, Demelli era segundo en Titanes , no era luchador y como era de esperarse “el ciclo solo duró 2 ediciones y hubo que parar porque no llegó a nada“. En 1979 surgió en Chile una copia del programa llamada “Titanes del ring” en la que, entre otros luchadores, había una momia y un Mr. Chile que nada tenían que ver con Germán Bermúdez Arancibia, el original que formó parte de la troupe de Karadagian cuando este inició el programa en 1962. En el año 2005 comenzó en Uruguay “Gladiadores del ring”, dentro del mismo estilo.
Martin llegó a picos de popularidad que sorprendían a productores, canales de tv, el éxito fue tan grande que se hicieron productos de los Titanes, se grabaron discos con las músicas que identificaban a los luchadores
Juegos de cartas fueron la locura de los padres ante pedidos de tener las primeras por parte de sus hijos
En 1973 Felfort en la onda de la locura de los Titanes creó la colección de muñecos para sus famosos Jack con sorpresa, hasta hoy los muñecos son objeto de colección para los fanáticos de Titanes en el Ring.
Telefe, cadena de TV Argentina, realizó un programa parecido llamado 100% lucha. Era conducido por Leo Montero y como comentaristas, estaba el afamado relator de box, Osvaldo Principi y el periodista y productor del programa Eduardo Husni. En los cinco años que estuvo al aire, ha llenado varias veces el estadio Luna Park y completó ocho «campeonatos», obteniendo así mucha popularidad. A diferencia de Titanes que jamás superó los dos años consecutivos en una misma pantalla, tuvo una continuidad llamativa, siendo el único programa del género nominado cuatro veces al Martín Fierro.
Por ultimo América TV creo un programa de lucha llamado Gigantes del Catch, pero fue cancelado emitiendo repeticiones hasta enero de 2013 cuando se decidió sacarlo del aire definitivamente.
Titanes en el Ring tubo muchísimos personajes pero algunos realmente marcaron época y dejaron un recuerdo imborrable en quien en esos tiempos era niño (y no tanto), algunos de los que realmente viven hasta hoy en el recuerdo del público son:
“El Campeón del Mundo” Martin Karadagián, Ararat, Benito Durante y Pepino el Payaro (los dos personajes encarnados por el mismo luchador), Caballero Rojo (el paladín de la justicia que llevaba a los niños a la locura y que por debajo de su máscara fue personificado por varios luchadores de la trup)
Chicho de Catanzaro, Dartagnan, otro personaje muy querido de los niños David el Pastor, Diabolo, El Ejecutivo (que paraba la lucha para atender el teléfono pasado por su secretaria), El Indio Comanche, El Leopardo, El Principe di Napoli que era un personaje pago por la fabrica de pastas con el mismo nombre, el entraba en un trono y distribuía paquetes de fideos entre el publico, El Super Pibe quien por último fuera un segundo de Pepino el Payaso, Hippie Hair, José Luis (el Español),
La Momia (blanca), La Momia (negra), Mercenario Joe, Mister Chile, Mister Moto, Pedro Goytía (el Vasco), El Ancho Ruben Peucelle (quien también personificaba a la Momia Negra), Silvio, Tenembaum, Tufic Memet, Ulises el Griego, Yolanka (otro personaje pago este por una fabrica de lácteos). Vale aclarar que los luchadores asi como
El Ancho personificaban a varios personajes muchos de ellos posibles dado que o usaban máscaras o en el caso de Pepino el Payaso el maquillaje no permitia ver quien estaba por debajo del personaje. Con el tiempo fueron surgiendo nuevos personajes pero fueron estos los que más marcaron a primer nivel.
Un video que es digno de verse es el de Pepino el Payaso que era personificado también por el mismo luchador que se presentaba como Il Bersaglieri haciendo que el mismo luchara dos veces por programa.
Luego venian los árbitros que eran un show aparte, algunos por su caballerosidad y otros (los más recordados por su maldad y trampas que ayudaban a los luchadores malos a hacer) dos marcaron época los Sres Alfredo Giardina y William Boo que era personificado por Héctor Oscar Brea, recordistas de abucheos cuando se presentaban y el cual en la vida real fue un ser humano de una bondád increíble, En la foto vemos al Sr. William Boo molestando al Ancho Peucelle antes de una lucha.
El video a seguir nos muestra un William Boo totalmente contrario al personaje, un momento conmovedor con Héctor Oscar Brea, vale la pena verlo.
Los Maestros de Ceremonia fueron dos, Carlos Victor Andris quien fuera suplantado por Jorge Bocacci quien también por su presencia elegante, simpatía y postura en el ring se hizo también muy querido.
El relator más recordado y querido por los niños en Titanes fue El histórico Rodolfo Di Sarli, mano derecha y amigo de Martin Karadagián.
Martin fue un ejemplo de varias generaciones, los niños lo veían como el ídolo que los aconsejaba a ser buenos con sus padres, a estudiar, a respetar a los mayores, muchos hasta hoy recuerdan la frase inicial de sus discos en la que el les decía a los chicos luego de sus consejos.., me despido con mucho cariño, un fuerte abrazo de un campaón a otro campeón, Martin Karadagian.
Martin llegó a ser un fenómeno que estaba presente en el día a día principalmente de los chicos, cuántos habran sido los que en el recreo ya salian gritando, soy el Caballerooo, soy Martiiin, épocas en las que se crecía jugando en la calle, no había celulares y los consejos del campeón se seguían.
Habiendo sufrido la amputación de una de sus piernas lo cual no le quitó sus ganas de vivir ni de trabajar, llegó a pensar en personificar al Pirata Pata de Palo en el ring. Muchos no saben siquiera quien fue pero quien si.., jamás olvidará las tardes de domingo pegados a “la tele”, la noche a fin de año cuándo se disputaba la final del campeonato del mundo en el Luna Park colmado de niños y adultos que iban a la locura y donde claro está.., Martin vencía frente a La Momia que lo abrazaba al final de la lucha. Este es el justo y merecido homenaje de Actualidades Online y con seguridad un momento lindo para tantos que fueron y hasta hoy son niños a Titanes en el Ring. El Señor Martin Karadagián murió el 27 de agosto de 1991, a los 69 años victima de un edema pulmonar.
Como prometido al principio Actualidades Online en homenaje tanto a Martin cuánto a los queridos Titanes les ofrece un regalo que sin duda a los admiradores de los titanes les irá a gustar, las películas completas “Titanes en el Ring” y “Titanes en el Ring Contraataca”. Gracias a Titanes en el Ring por los momentos pasados.
TITANES EN EL RING
TITANES EN EL RING CONTRAATACA
Seguinos en las Redes Sociales
Facebook: https://web.facebook.com/actualidadesonlineoficial/
Twitter: https://twitter.com/ActualidadesOn