El primer ministro Shinzo Abe llegó a Paraguay el domingo por la tarde para reunirse con el presidente Mario Abdo Benítez y visitar a la comunidad japonesa local.
Después de una parada en Uruguay, Abe, quien se convirtió en el primer primer ministro japonés en visitar Paraguay, fue recibido en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi por el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni.
La reunión de Abe con la comunidad japonesa tuvo lugar en la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicada en la ciudad de Luque, en las afueras de Asunción.
El jefe de gobierno japonés se reunió posteriormente con el presidente Mario Abdo Benítez en el Palacio López y firmó dos acuerdos de cooperación.
Uno de ellos, para fortalecer los servicios médicos del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) y el Hospital de Clínicas, por USD 4,4 millones, fue firmado entre los gobiernos de Paraguay y Japón para la compra de equipos médicos y otras mejoras en la atención médica.
Y el otro estipula que el gobierno japonés contribuirá a la expansión de la capacidad de dragado de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).
La Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) donará USD 23,5 millones para la adquisición de equipos de dragado.
La intención es contribuir al mantenimiento de los trabajos de dragado en el río Paraguay y asegurar la navegabilidad y facilitar el transporte para promover el desarrollo económico regional.
En 2019 se celebrarán 100 años de relaciones diplomáticas entre Paraguay y Japón. La migración japonesa a Paraguay comenzó en 1936, cuando unas treinta personas que habían emigrado por primera vez a Brasil se establecieron en la comunidad de La Colmena, a unos 130 kilómetros de Asunción.