¿Alguna vez te has preguntado por qué hay un cilindro voluminoso unido al extremo del cable de carga de laptop o del dispositivo móvil? Estos cilindros también son comunes en los cables del teclado y en los cables del monitor que se conectan al CPU. Estas carcasas contienen en su interior unos aros de un material llamado ferrita, un material derivado del hierro contituido en gran parte por óxidos del mismo, que se utilizan para eliminar la pérdida de energía en el cable. A veces se llaman filtros EMI o “chokes”, pero siempre se utilizan para hacer la carga y transferencia de energía más eficiente, reduciendo los ruidos eléctricos.

Filtro EMI

Cuando la corriente pasa a través del cable, puede ocurrir una perdida de energía a traves de la interferencia electromagnética, que podría ocasionar ruidos y otras interferencias en aparatos electrónicos cercanos, una pequeña cantidad de cerámica de ferrita está en cada cilindro, que absorbe el ruido electromagnético de alta frecuencia.

Filtro de ferrita abierto

Si cortaras uno de estos filtros al medio, te encontrarías con dos mitades de un cilindro de cerámica de ferrita. Además de detener la interferencia electromágnetica, también pueden detener la interferencia de otras señales, como teléfonos celulares o fuentes de energía similares cercanos.

Filtro ferrita sin carcaza