El canciller mexicano, Luis Videgaray, enfatizó que “la observación de la OEA sin duda será una contribución fundamental a este proceso electoral”.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) y México firmaron un acuerdo sobre los privilegios e inmunidades de la Misión de Visitantes Extranjeros que observará las primeras elecciones federales y locales del 1 de julio.
Luego de firmar el acuerdo, el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, explicó que “el objetivo de este tipo de misión es contribuir al fortalecimiento de los procesos electorales en el hemisferio, promoviendo la integridad, la imparcialidad, la transparencia y la credibilidad”.
Esta será la cuarta misión que la OEA ha enviado a las elecciones en México.
Por su parte, el Secretario de Relaciones Externas de México, Luis Videgaray, destacó que “la observación de la OEA a través del Departamento de Cooperación y Observación Electoral, que lleva a cabo la observación en todo el hemisferio, será sin duda una contribución fundamental a este proceso.”
Durante las elecciones del 1 de julio, los mexicanos elegirán al presidente, 128 senadores, 500 diputados, 8 gobernadores, el alcalde de la Ciudad de México y miles de puestos locales y municipales.
El Secretario General Almagro designó al ex Presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, como Jefe de Misión.