Más de 8,000 barriles de petróleo crudo se han derramado en la Amazonía peruana después de los actos de vandalismo denunciados por miembros de comunidades indígenas.
El derrame ocurrió cerca de la comunidad indígena Mayuriaga en el distrito de Morona, según un comunicado de prensa del martes de la empresa petrolera estatal PetroPeru.
Los representantes de PetroPerú calificaron la rotura del tubo como un “acto de delincuencia” en el oleoducto del norte del Perú.
El daño ocurrió en el Kilómetro 193, que está a solo 500 metros de donde viven los pueblos Mayuriaga.
Los funcionarios de PetroPerú dicen que la situación empeoró después del derrame inicial porque los aldeanos de la comunidad indígena bloquearon el personal de la empresa para que no pudieran realizar las reparaciones necesarias.
Según Reuters, el oleoducto transfiere petróleo de la Amazonía peruana a una refinería en la costa del Pacífico.
El ataque contra la línea petrolera del norte de Perú se informó como un acto de protesta en respuesta a los resultados de las recientes elecciones municipales en la región.
Petro Perú ha solicitado la ayuda de la policía y el Ministerio Público para emprender acciones legales en relación con el reclamo.