Aunque otros reclaman el título, Valladolid, Yucatán, celebra nueve años como la capital de la miel del mundo y seis años como una ciudad mágica mediante la celebración de un mercado artesanal y una exposición.
Fue durante un congreso de apicultores celebrado en la ciudad capital de Mérida en 2009 que Valladolid, ubicada en la parte oriental del estado, fue primero llamada la capital mundial de la miel y se ha estancado, a pesar de los reclamos de Texas, Florida, Eslovenia y Ucrania.
La celebración está en marcha este fin de semana en la sala municipal y en la plaza principal de la ciudad, donde los productos hechos de miel estarán en exhibición y en venta. Los visitantes pueden comprar golosinas, propóleos (o pegamento de abejas), cera de abejas y miel en jarras, entre otros dulces.
El mercado artesanal, o tianguis, reúne a los artesanos de la zona que exhibirán sus procesos de producción y productos, como camisas y blusas de guayabera y filipina, y escobas de palma tejidas en el lugar.
También se pueden obtener zapatos hechos a mano y artículos de cuero, madera, liana, piedra y hueso.
Después de la ceremonia de inauguración, las autoridades municipales plantaron simbólicamente un árbol dzidziclhé en un esfuerzo por promover el cultivo de las plantas buscadas por las abejas.