El zoológico del Altiplano en Tlaxcala presentó ayer a sus dos residentes más nuevos al público en general: un par de cachorros de león blanco gemelo.

De acuerdo con el gobierno estatal, era la primera vez que los leones blancos nacían en cautiverio.

En el momento de su nacimiento, en marzo, los gemelos pesaban medio kilo y tenían 18 centímetros de largo. En la conferencia de prensa de ayer, los leones de cuatro meses eran notablemente más grandes, pesando 20 kilogramos y midiendo 60 centímetros de largo.

Su cuidado temprano requirió un monitoreo constante de su temperatura, peso, digestión y respiración.

El personal del zoológico informó que los cachorros están completamente vacunados y en buen estado de salud.

Durante sus primeros dos meses, fueron alimentados con 325 mililitros de leche cada tres horas. Ahora se les alimenta con 1,5 kilogramos de pechuga de pollo dos veces al día. Todo lo que comen los cachorros se mide cuidadosamente de acuerdo con su edad y salud.

La llegada de los gemelos fue precedida por el nacimiento de un solo cachorro macho en octubre. Ha sido nombrado Xonotli, náhuatl por maíz blanco, después de un concurso en el que se invitó al público a presentar nombres.

Los leones blancos son una rara mutación de color del león africano del sur (Panthera leo melanochaita), una especie considerada en peligro de extinción.

Funcionarios en Tlaxcala dicen que el zoológico se está convirtiendo en uno de los santuarios mundiales de leones blancos.