Casi todas las especies de lémures, primates de ojos abiertos, únicos en Madagascar, se encuentran en peligro de extinción. Esa es la conclusión de un grupo internacional de conservacionistas, que llevó a cabo una evaluación del estado de los animales.
Este Grupo de especialistas en primates revisó y comparó las últimas investigaciones sobre las poblaciones de lémures y las amenazas a su hábitat y supervivencia. Los lémures, concluyeron, son los primates más amenazados del mundo.
En una declaración, Russ Mittermeier, de la organización benéfica Global Wildlife Conservation, quien preside el Grupo de Especialistas en Primates, que emitió las conclusiones alarmantes , dijo que ponía de relieve el alto riesgo de extinción de los lémures únicos de Madagascar y era indicativo de las graves amenazas para la biodiversidad de Madagascar en general.
Victoria Gill explica la amenaza a los primates: “Los animales enfrentan una variedad de amenazas, principalmente la destrucción de su hábitat forestal tropical, de la llamada agricultura de tala y quema, la tala ilegal, la producción de carbón y la minería. La caza de lémures por comida y su captura en vivo para el comercio de mascotas también se ha convertido en una grave amenaza para su supervivencia”.
El Profesor Christoph Schwitzer de la Bristol Zoological Society, vicepresidente del Grupo de Especialistas en Primates le dijo a la BBC: Cada vez más, estamos viendo niveles insostenibles de caza furtiva de lemures, también vemos cacería comercial, probablemente para restaurantes locales. Y este es un fenómeno nuevo para Madagascar, no lo vimos a esta escala hace 15 años.
Existen 111 especies y subespecies conocidas de lémur, todas endémicas de Madagascar, y este grupo concluyó que 105 de ellas estaban bajo amenaza.
Este taller, convocado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), es el primer paso en una evaluación oficial del estado de conservación de cada especie estudiada, que finalmente se publica como lo que se conoce como la Lista Roja de Especies Amenazadas. Sin embargo, los hallazgos pasarán por un proceso de revisión por pares antes de que la Lista Roja se actualice oficialmente para reflejarlos.
Aunque las conclusiones suenan terribles, ese es el objetivo de este proceso de evaluación: examinar las últimas investigaciones y utilizarlas para determinar cuáles son las prioridades de conservación más urgentes. La UICN ya implementó lo que llama un plan de acción de lémur para salvar a los animales, con planes que incluyen proteger hábitats donde viven las especies más amenazadas y luchar contra la pobreza a través de esquemas de ecoturismo, para ayudar a la población local a evitar la cacería de animales.
Schwitzer dijo que era un eterno optimista y agregó que era importante que la gente gritara al respecto.