La aerolínea chilena LATAM planea despedir a unos 1.200 empleados con base en aeropuertos en Brasil y reemplazarlos con trabajadores de una empresa de servicios en una aparente medida de reducción de costos, según un informe en O Estado de S. Paulo el miércoles. LATAM confirmó que habría despidos pero no daría un número exacto.
“La compañía ha adoptado medidas para que el cambio tenga el menor impacto posible en los trabajadores”, dijo la aerolínea en un comunicado. “Aún así, habrá una reducción” en la cantidad de empleados.
El sindicato que representa a los empleados de LATAM publicó las noticias de los despidos en su sitio web el miércoles, diciendo que las cancelaciones de empleados entrarán en vigencia la próxima semana.
Los afectados trabajan en los aeropuertos internacionales de Sao Paulo y Río de Janeiro, dijo la compañía, incluidos el manejo de tierra y equipaje. Serán reemplazados por trabajadores contratados por Orbital – WFS, una compañía especializada en proveer servicios de operaciones aeroportuarias para aerolíneas.
LATAM dijo que esta medida estaba “en línea con el mercado nacional y es parte de una tendencia mundial”.
LATAM ha estado luchando en los últimos años, después de una fusión con la aerolínea brasileña TAM en 2012 que aún no ha aumentado sus ganancias y debido a la creciente competencia en los mercados sudamericanos que ha empujado a la aerolínea a buscar un modelo de bajo costo para sus vuelos nacionales.
Las aerolíneas regionales también se han enfrentado al alza de los precios del combustible y al debilitamiento de las monedas locales, en particular el real brasileño y el peso argentino.
LATAM registró una pérdida neta de US $ 114 millones en su trimestre más reciente, en línea con sus mayores competidores en Sudamérica. Las aerolíneas brasileñas Azul SA y Gol Linhas Aereas Inteligentes SA, así como la colombiana Avianca Holdings S.A, registraron pérdidas netas en el mismo período.