La desinformación y el “uso manipulador de las redes sociales” pueden tener “consecuencias nefastas” y el mundo debe embarcarse en un “profundo y cuidadoso proceso de discernimiento”, agregó en un discurso que marcó el Día Mundial de las Comunicaciones.
Su discurso se centró en el versículo bíblico: “La verdad los hará libres”. El pontífice también describió el periodismo no solo como un trabajo; es una misión
Las noticias falsas, un término popularizado por el presidente Donald Trump, son “un signo de actitudes intolerantes e hipersensibles, y solo conducen a la difusión de la arrogancia y el odio”, dijo Francisco.
“Necesitamos desenmascarar lo que podría llamarse ‘tácticas de serpiente’ usadas por aquellos que se disfrazan para atacar en cualquier momento y lugar”, dijo. “Esta fue la estrategia empleada por la ‘serpiente astuta’ en el Libro del Génesis, quien, en los albores de la humanidad, creó la primera noticia falsa que comenzó la trágica historia del pecado humano”.
Francisco contó cómo la serpiente dijo algo “parcialmente cierto”, y le preguntó a Eva: ¿Dijo realmente Dios que no debías comer de ninguno de los árboles en el jardín? De hecho, Dios solo les había prohibido comer de un árbol en particular, dijo Francisco. “Al escuchar al engañador y dejarse absorber por su versión de los hechos, la mujer es engañada”.