El profesor argentino de Derecho Internacional en el Instituto de Posgrado de Estudios Internacionales y de Desarrollo de Ginebra, Marcelo Kohen, ha estudiado disputas y resoluciones en diferentes partes del mundo. El lunes pasado, Kohen estuvo en las Islas Malvinas y en una reunión pública en Puerto Argentino, presentó una propuesta para “poner fin a la disputa”.
Ocho miembros del público asistieron a la reunión, incluidos dos miembros de la prensa local.
La solución de Kohen implicaba una propuesta de 20 puntos para las Islas Malvinas, Georgia del Sur y las Islas Sandwich del Sur.
Las Islas se convertirían en una provincia autónoma de Argentina, con el electorado eligiendo un Gobernador y una Asamblea. El poder judicial sería independiente. Dijo que muchos aspectos de la vida seguirían siendo los mismos: impuestos, aduanas, moneda, idioma, ordenanzas y que el gobierno federal no interferiría con la provincia.
Según el Sr. Kohen, los residentes recibirían doble nacionalidad argentina / británica.
Las personas nacidas posteriormente en las Malvinas recibirían doble nacionalidad. El Reino Unido tendría presencia en las Islas. Dos países, como Canadá y Brasil, actuarían como garantes.
Después de tres años, las Islas serían desmilitarizadas, con una milicia provincial reemplazando a las tropas actuales.
Después de 30 años, la asamblea podría celebrar un referéndum para decidir si continuar con el experimento. Si no se llega a un acuerdo sobre el estado futuro de las islas, entonces el caso se llevaría a los tribunales internacionales de justicia.
El Sr. Kohen le dijo a la audiencia que presentaría la misma propuesta la próxima semana en Buenos Aires a los miembros del Congreso.
Se había ofrecido a discutir la propuesta con los MLA, pero recibió una respuesta sugiriendo que sentían que sería una pérdida de tiempo.
Del mismo modo, los miembros de la audiencia sugirieron que generar confianza sería difícil, dada la historia de las relaciones con el gobierno argentino. Un aspecto que podría mostrar a los isleños que Argentina tenía buenas intenciones sería cambiar su Constitución para eliminar el reclamo sobre las Islas.
Al Sr. Kohen se le dijo que era el 5º Aniversario del Referéndum cuando el 99.8% de los votantes decidieron a favor de mantener el estatus como Territorio Británico de Ultramar. Pero el Sr. Kohen calificó el referéndum como inválido, ya que no fue organizado por la ONU.