¿Alguna vez ibas caminando por el parque y de repente el suelo bajo sus pies se volvio como un colchon inflable o una cama elástica? Bueno, eso exactamente es lo que está sucediendo en los suelos de una región de Siberia durante este verano caliente y lamentablemente podría significar cosas malas para el medio ambiente.

Un grupo de científicos de investigación que exploran la isla Belyy frente a la Península de Yamal en Siberia, han descubierto grandes áreas de suelo “inflado”, causadas por acumulaciñon de metano y dióxido de carbono que les da ese aspecto y parece que hubiera un globo bajo la tierra. El país está experimentando un verano inusualmente caluroso este año, y se cree que el gas previamente se encontraba congelado a gran profundidad y debido al aumento de tempratura ha migrado hacia la superficie. Puedes ver el vídeo a continuación.

La mayor parte de los suelos de Siberia se componen de una materia orgánica de alta densidad que se ha compactado lo largo de miles de años. A medida que la materia orgánica se descompone, el metano y el dióxido de carbono se liberan sólo para quedar atrapados en el suelo. El verano caliente que Siberia está experimentando actualmente ha derretido parte del grueso permafrost, lo que permitió que los gases se filtren a la superficie.

siberia_terreno_inflado

Uno de los mayores temores en torno a este extraño evento es el continuo aumento de la temperatura global. La mayor parte del gas liberado es principalmente metano, que tiene un potencial 84 por ciento más alto de calentamiento sobre el CO2, los investigadores temen que esta liberación de gases sólo podría empeorar las cosas. Aparte de los suelos hinchables, los locales también están encontrando gigantescos cráteres que aparecen durante la noche en la región. Se cree que estos son causados por bolsas de gas que fueron congelados en hielo, de repente estallaron, y dieron esta forma al suelo. Sea cual sea la respuesta correcta a estos extraños eventos en el suelo de Siberia, definitivamente algo no muy bueno esta sucediendo.