La actividad económica de Chile aumentó un 4,6% en marzo frente al mismo mes del año anterior, su mayor aumento en cinco años, impulsado por el aumento del consumo y el fortalecimiento del sector minero, dijo el lunes el banco central.

El indicador de actividad económica mensual (IMACEC) del tercer mes se compara con un aumento del 4% en febrero.

Con la cifra del tercer mes, la actividad económica, medida por el IMACEC, acumula un avance del 4,0% en el primer trimestre, dijo el gobierno.

“Este es el mejor desempeño de la economía chilena desde 2013. Esto es algo positivo, tomamos esta noticia con cierto optimismo, pero también somos conscientes de que hay un gran desafío por delante, que es mantener las buenas cifras”, dijo El Ministro Felipe Larraín.

A pesar del repunte de la economía mayor de lo esperado, Larraín dijo que el pronóstico de expansión del PIB se mantendrá en 3.5% para este año. El Banco Central, mientras tanto, ha proyectado un aumento de entre 3% y 4%.

Sin el efecto calendario del mes, que cubría dos días hábiles menos en comparación con 2017, “la economía se habría expandido (en marzo) un 6,1% año con año”, dijo un informe de la correduría Banchile Inversiones.

La actividad minera, en la que Chile es el mayor productor de cobre del mundo, creció un 31,7% en marzo, mientras que el IMACEC no minero aumentó un 2,9%. El IMACEC desestacionalizado creció 0.5% en marzo.