Después de mucha incertidumbre sobre si la Cumbre de Líderes del G20 sería capaz de producir un comunicado final en el que los países participantes lograron alcanzar un consenso, el presidente Mauricio Macri anunció con orgullo que se había cumplido la meta.
En un documento de 40 páginas, el comunicado hace énfasis en la reforma comercial, la transición energética y el cambio climático.
La publicación también deja de lado una referencia al proteccionismo por primera vez, agregando que el sistema de comercio global actual es defectuoso y que la OMC necesita una reforma.
Sobre el tema de los refugiados, la declaración dice que son “una preocupación global con consecuencias humanitarias, políticas, sociales y económicas” y enfatiza “la importancia de las acciones compartidas para abordar las causas fundamentales del desplazamiento y para responder a las crecientes necesidades humanitarias”.
Con respecto al cambio climático, mientras que el comunicado reafirma el compromiso de los países con el desarrollo sostenible y la implementación “irreversible” del acuerdo de París, hay una sección especial para los EE. UU., En la que el gobierno de Trump reitera su decisión de retirarse del acuerdo. A lo que pasó el año pasado. Estados Unidos sigue siendo el único país participante que no firma la declaración.
2018_G20_Leaders_declaration_building_consensus_for_fair_and_sustainable_development