El líder turco Recep Tayyip Erdogan condenó las sanciones económicas que enfrenta Maduro desde 2017.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo el lunes en Caracas que su país podría cubrir la mayoría de las necesidades financieras de Venezuela y que el gobierno del presidente Nicolás Maduro lo invitó a impulsar nuevas inversiones turcas en áreas como la minería del oro y el turismo. El elemento principal entre los dos países es la comercialización de oro.

“Tenemos esta fuerza, tenemos esta oportunidad,” dijo Erdogan después de una reunión con Maduro y empresarios locales.

Durante otra conferencia de prensa más tarde el lunes, Maduro minimizó las acusaciones de Washington de que este tipo de comercio era ilegal.
Venezuela y Turquía tienen una relación económica transparente de la cual el oro es un componente, dijo Erdogan. “Continuaremos comercializando, vendiendo oro con la transparencia y legalidad de nuestros dos países y Venezuela producirá lo que tiene derecho a vender en el mundo” añadió.

Los funcionarios estadounidenses afirman que Maduro exportó ilegalmente 21 toneladas de oro a Turquía para evitar sanciones y un intento de rescatar a una economía en mal estado que una vez fue apoyada por sus enormes ingresos petroleros.

En el marco de la visita de Erdogan, Venezuela y Turquía firmaron una serie de acuerdos de cooperación en energía, minería y transporte comercial y marítimo.

Uno de los acuerdos formaliza la cooperación entre las compañías petroleras estatales Petróleos de Venezuela S. (PDVSA) y la Turkish Petroleum International Company, además de un acuerdo para evitar la doble tributación y la evasión fiscal.

El líder turco también condenó las sanciones económicas que enfrenta Maduro desde 2017. “Las restricciones comerciales y las sanciones unilaterales no nos parecen correctas” dijo Erdogan.

Los Estados Unidos y la Unión Europea han impuesto sanciones al régimen venezolano ya más de 50 de sus funcionarios por presuntos actos de corrupción y violaciones de los derechos humanos.

Maduro dijo que había un interés por parte turca en inversiones conjuntas de más de 4.500 millones de euros. El comercio entre los dos países alcanzó los 800 millones de dólares en 2017, dijeron los funcionarios.

El gobierno de Maduro firmó en 2016 una serie de acuerdos con empresas extranjeras para llevar a cabo un gran proyecto minero estatal conocido como el “Arco Minero del Orinoco” para la extracción de oro, diamantes y coltán, entre otros minerales.

Venezuela, abrumada por la hiperinflación, una grave escasez de productos básicos y una fuerte recesión, supuestamente ha exportado alrededor de $ 700 millones de oro a Turquía.