Las cifras del Instituto Nacional de Estadística mostraron que el número de bebés nacidos en España el año pasado fue un 6,1 por ciento menos que el año anterior.
Pero la cifra destacada fue que los nacimientos en España se han reducido en un 40,7 por ciento en la última década, según el estudio titulado El movimiento natural de la población.
En 2018 nacieron en España 369.302 bebés, unos 23.879 menos que en 2017.
En el mismo año, se registraron 426,053 muertes en España, lo que representa un ligero aumento (0.4 por ciento) en 2017.
Esas cifras significaron que la población española había caído por cuarto trimestre consecutivo.
En otras palabras, España tiene 56,262 ciudadanos menos que hace 12 meses.
La caída en la tasa general de nacimientos se explica en parte por el hecho de que hay pocos hijos por madre y menos madres en edad fértil que en el pasado.
En 2018, el promedio de hijos por madre fue de 1,25, el más bajo desde 2002, en comparación con 1,87 hijos por mujer en Francia, donde la tasa de natalidad también está disminuyendo.
Sin embargo, la esperanza de vida ha aumentado a 83,2 años.
En cuanto al número de matrimonios en España, también hubo una caída del 5,9 por ciento en 2018 en comparación con 2017.