El panel de la corte de 15 jueces internacionales también determinó que Costa Rica tiene soberanía sobre “toda la parte norte de Isla Portillos, incluida la costa”.
El presidente Luis Guillermo Solís calificó la decisión de “histórica”, mientras que el canciller Manuel González dijo que era muy similar a lo que el país había pedido.
Costa Rica se adjudicó la victoria sobre Nicaragua el viernes, luego de que el máximo tribunal de las Naciones Unidas otorgó a Costa Rica el territorio disputado a lo largo de la frontera costera compartida por los dos países centroamericanos. Nicaragua fue ordenada por la Corte Internacional de Justicia en La Haya para remover una base militar de una zona costera disputada cerca del río San Juan, que según los jueces viola la soberanía costarricense.
El panel de la corte de 15 jueces internacionales también determinó que Costa Rica tiene soberanía sobre “toda la parte norte de Isla Portillos, incluida la costa”, pero excluye a Harbor Head Lagoon.
El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, calificó la decisión de “histórica”, mientras que el ministro de Relaciones Exteriores, Manuel González, dijo que estaba muy cerca de lo que el país había pedido.
En un caso separado que se escuchó en la corte más temprano el viernes, se ordenó a Nicaragua pagar a Costa Rica casi US $ 379,000 dólares, menos de lo que había pedido, en reparaciones por daños ambientales a partes de sus humedales en la desembocadura del disputado río San Juan . Costa Rica debería ser compensado el 2 de abril por los daños causados, el costo de la restauración ambiental, los gastos y los intereses, dijo el tribunal.
“La cantidad no es lo que esperábamos, pero aceptamos plena y respetuosamente lo que decidió el tribunal”, dijo González. “Nicaragua tiene una oportunidad valiosa para reconstruir la confianza entre los dos países y cerrar los capítulos que nos han distanciado en los últimos años”.
El gobierno de Nicaragua calificó el veredicto ambiental como una “gran derrota para Costa Rica” en un comunicado. No hizo comentarios sobre los otros casos. Como parte del acuerdo fronterizo, el tribunal trazó un nuevo límite marítimo entre los estados, que han tenido reclamos rivales desde 2002, cuando Nicaragua publicó mapas que detallaban las concesiones petroleras.
Algunos de esos fueron en aguas reclamadas por Costa Rica.
Costa Rica presentó la demanda en 2014, solicitando al tribunal que determine sus fronteras con Nicaragua en el Océano Pacífico y el Caribe. En 2010, Nicaragua envió soldados para abrir un canal artificial para desviar el agua del río San Juan que divide a ambos países en un lago nicaragüense cercano, en lo que Costa Rica vio como un movimiento para acortar su territorio. Nicaragua dijo que estaba dragando un canal de agua natural.