Llamado “La Paloma de la Paz”, el Ave de la Paz es obra de la el famoso escultor y pintor colombiano Fernando Botero, y fue donado a la Casa de Nariño en septiembre de 2016, cuando el gobierno del presidente Juan Manuel Santos estaba en su último año de negociaciones de paz con el grupo guerrillero más grande del país, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia ( FARC).

La obra de 70 cm de altura ha volado desde la Casa de Nariño hasta el cercano Museo Nacional para exhibirse permanentemente en el museo más importante del país. “Somos responsables no solo de cuidar la escultura sino también de la paz”, comentó el director del museo Daniel Castro.

La llegada del ave al Museo Nacional coincide con la conmemoración de los 208 años de independencia del país, el 20 de julio. La entrega fue presidida por Primera Dama María Clemencia Rodríguez de Santos; la Ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba y el director del museo, Daniel Castro Benítez.

Se estima que unas 400,000 personas visitan el Museo Nacional cada año y ahora podrán apreciar el trabajo icónico de Botero en la rotonda principal. “La paloma se mueve a un lugar donde tendrá más visión, donde puede volar. Definitivamente es nuestro símbolo de paz, paz de todos los colombianos “, dijo la Primera Dama.

Botero donó su escultura para expresar su apoyo y solidaridad con el proceso de paz que se firmó en noviembre de 2016 entre los negociadores de paz de las FARC y el gobierno, terminando más de medio siglo de conflicto.

Como una de las adquisiciones artísticas más importantes en los últimos años para esta institución cultural, la llegada del Ave de la Paz también se celebrará en el marco de los 195 años del museo y preludio de la exposición ” El joven maestro. Botero, Obra temprana (1948-1963), “que se abre al público el 4 de agosto de 2018.