Chile ha elevado la alerta en los Nevados de Chillan antes de una posible erupción en uno de los volcanes más activos de Chile, luego de que las autoridades informaran de columnas de humo blanco y temblores registrados.

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) emitió una alerta naranja en el Complejo Volcánico Nevados de Chillán, en la provincia de Ñuble.

Rodeado de densos bosques y ríos, este complejo volcánico, que comprende 17 cráteres, se encuentra a unos 550 kilómetros (300 millas) al sur de Santiago, en la región del Bío Bío de los Andes chilenos.

Desde 2015, el nivel de alerta se ha mantenido en amarillo, el segundo más bajo de cuatro niveles, pero desde diciembre, varias erupciones de ceniza han sugerido una mayor actividad, lo que llevó a las autoridades a elevar la alerta en un nivel, a naranja.

El viernes, equipos de policías y expertos del Sernageomin estatal desplegados en el sitio, que alcanza una altitud de 3.200 metros (10.500 pies), vieron una enorme columna de humo blanco saliendo de uno de los cráteres.

Sernageomin también detectó un flujo inusual de lava en el cráter que podría derramarse en cualquier momento, y los datos de 10 estaciones de monitoreo, que registran la situación por minuto, registraron unos 4,000 temblores y alrededor de 800 explosiones.
“El comportamiento ha aumentado y si las tensiones continúan aumentando, es necesario alertar a la población”, dijo el alcalde de Bío Bío, Jorge Ulloa.

Incapaces de determinar exactamente cuándo es probable que ocurra una erupción, los expertos están constantemente monitoreando la situación desde el observatorio volcánico de Temuco, una ciudad en el sur de los Andes, a unos 600 kilómetros al sur de Santiago.
Desierto de Atacama en Chile: el lugar más seco del mundo se convierte en una alfombra de flores después de la lluvia sorpresa

Entre 1861 y 2003, Chillan estalló alrededor de 10 veces, con diferentes magnitudes en el índice de explosividad volcánica.

La última instancia registrada fue en 1973, aunque la erupción no causó muertes ni daños mayores.