Las relaciones entre Bolivia y Chile han estado históricamente tensas por la disputa territorial, que fue instigada después de que Bolivia fue derrotada en la Guerra del Pacífico 1879/1883, dejando el país sin salida al mar. El aliado de Bolivia, Perú, también perdió parte del territorio del sur de Chile, que ocupó Lima durante un par de años.
Todavía no está claro qué camino tomará la CIJ cuando tome una decisión a finales de este año.
Para Bolivia, el único país sin litoral en el mundo que mantiene una armada, el territorio en disputa le otorgará acceso al mar para aumentar sus exportaciones de gas natural y minerales. Para Chile, el mayor exportador mundial de cobre, la región contiene algunas de sus minas más grandes. Con la prosperidad económica en juego, cualquier decisión será intolerable para una de las partes. De hecho, sin una vía para apelar, se espera que las relaciones entre Bolivia y Chile se vuelvan más tensas, independientemente de la forma en que el tribunal dictamine.
La delegación boliviana está encabezada por el presidente Evo Morales, e incluye a dos ex presidentes, los ministros de asuntos exteriores y de justicia y los presidentes de la Cámara Baja y del Senado, además del equipo de abogados bolivianos e internacionales que toman el caso.
“Vamos a hacer historia, con la verdad, con la ley”. Estamos convencidos de que se logrará justicia para Bolivia, dijo el presidente Morales.
Desde Santiago, el presidente Sebastián Piñera dijo que tenía plena confianza en que la Corte Internacional de La Haya cumplirá con el derecho internacional, y agregó que “la presencia del presidente boliviano no afectará lo que debe hacerse jurídico”.
Piñera anticipó que irá a la Casa de Gobierno a las 05:45, hora de Chile, que es cuando las dos delegaciones comenzarán a presentar sus argumentos en La Haya.
Bolivia hará sus presentaciones el lunes y el martes, mientras que Chile hará lo mismo el jueves y el viernes. La semana siguiente las dos partes tendrán un día para redondear sus posiciones, Bolivia el lunes y Chile el miércoles.