El primer ministro armenio, Serzh Sargsyan, renunció luego de días de protestas callejeras a gran escala contra él. Los partidarios de la oposición acusaron a Sargsyan de aferrarse al poder cuando fue designado primer ministro el martes pasado, luego de terminar dos períodos de cinco años como presidente.

No está claro cuándo entrará en vigencia su renuncia. El anuncio se produjo poco después de que el líder opositor Nikol Pashinyan fuera puesto en libertad. Pashinyan había sido arrestado el domingo después de que las conversaciones televisadas con Sargsyan colapsaron.

Además de Pashinyan, otros dos políticos de la oposición y unos 200 manifestantes fueron detenidos. En su declaración publicada en su sitio web, Sargsyan dijo que se dirigía a todos los ciudadanos de la República de Armenia … por última vez como líder del país.

Cientos de soldados se unieron a los manifestantes de la oposición el lunes, pidiendo a Sargsyan que dimita, a pesar de las advertencias del Ministerio de Defensa que cualquier soldado que protestara sería duramente castigado.

En 2015, los armenios votaron en un referéndum para cambiar el país de un sistema presidencial a uno parlamentario, quitándole poderes al presidente y entregándoselos al primer ministro, la votación se vio empañada por acusaciones de fraude electoral.

El ex presidente había declarado formalmente que no aspiraría a la posición de primer ministro, pero el martes de la semana pasada el parlamento del país oficialmente confirmó el señor Sargsyan en el puesto.

Los manifestantes habían salido a las calles en los días previos para tratar de evitar que el parlamento aprobase la medida.

En el día de la confirmación, Pashinyan dijo que las manifestaciones constituían una revolución de terciopelo no violenta.

Sargsyan cumplió dos mandatos consecutivos como presidente de Armenia, comenzando en 2008 y terminando el 9 de abril de este año. Las elecciones iniciales de 2008 provocaron enfrentamientos mortales entre el estado y los partidarios de la oposición. Al menos ocho personas murieron.

Sargsyan ganó un segundo mandato de cinco años en 2013. Varios de sus oponentes abandonaron la carrera y un candidato recibió un disparo en un presunto intento de asesinato. Fue acusado de no abordar las continuas tensiones con Azerbaiyán y Turquía, así como la pobreza generalizada en su país.