Los coches híbridos a gasolina y electricidad datan de 1889. Pero podría ser 2020 antes de que veamos la misma tecnología despegar.
Airbus, Rolls-Royce y Siemens se han asociado para desarrollar un demostrador de vuelo a corto plazo, que se espera volará en tres años.
Luego de una “campaña integral de pruebas en tierra”, el nuevo demostrador E-Fan X operará provisionalmente en un banco de pruebas de vuelo BAe 146, y uno de los cuatro motores de turbina de gas del avión será reemplazado por un motor eléctrico de dos megavatios.
Un segundo motor se intercambiará una vez que la tecnología haya evolucionado.
“El E-Fan X es un siguiente paso importante en nuestro objetivo de hacer que el vuelo eléctrico sea una realidad en el futuro previsible”, dijo el director técnico de Airbus, Paul Eremenko, en un comunicado.
El programa tiene como objetivo madurar la tecnología eléctrica híbrida, el rendimiento, la seguridad y la fiabilidad para su uso en aviones comerciales.
Si también ayuda a establecer los requisitos para la futura certificación de aviones de propulsión eléctrica mientras se capacita a una nueva generación de diseñadores e ingenieros, eso es genial.
El E-Fan X marca un importante paso adelante en la propulsión híbrida-eléctrica para aviones comerciales (a través de Airbus)
“Las lecciones que aprendimos de una larga historia de demostradores de vuelo eléctrico … allanarán el camino para un avión comercial híbrido de pasillo único que sea seguro, eficiente y rentable”, dijo Eremenko.
Cada empresa desempeñará su papel, ya sea administrando pedidos o entregando motores, en este esfuerzo conjunto para cumplir con los objetivos ambientales establecidos en la misión Flight Vision 2050 de la Comisión Europea para la Aviación. Es decir, una reducción del 75 por ciento de CO2, una reducción del 90 por ciento de NOx y una reducción del 65 por ciento en el ruido en tres décadas.
Y, de acuerdo con Airbus, la propulsión eléctrica e híbrida es la mejor manera de enfrentar estos desafíos.
“El E-Fan X nos permite aprovechar nuestra gran experiencia eléctrica para revolucionar el vuelo y dar la bienvenida a la tercera generación de aviación”, dijo el CTO de Rolls-Royce, Paul Stein.
“Este es un momento emocionante para nosotros ya que este avance tecnológico hará que Rolls-Royce cree el generador de vuelo más poderoso del mundo”, agregó.
Boeing y AgustaWestland también están a bordo con la tecnología de motores eléctricos híbridos para aviones; el DA36 E-Star diseñado por Siemens, Diamond Aircraft y EADS ya emplea un motor eléctrico. Pero este proyecto se encuentra entre los primeros en considerar un vuelo comercial masivo (en lugar de aviones de ocupación limitada).